GETA EL EMPERADOR OLVIDADO POR LA HISTORIA

.Publio Septimio Geta (189-211 d.C.) fue un emperador romano de la dinastía Severa, hijo menor de Septimio Severo y Julia Domna. Compartió el trono con su hermano mayor, Caracalla, tras la muerte de su padre en el 211, pero su relación estuvo marcada por una intensa rivalidad. Desde la infancia, Geta fue relegado en favor de su hermano, lo que alimentó una profunda enemistad entre ambos. Durante su breve reinado, los enfrentamientos internos hicieron inviable la administración conjunta del Imperio. En diciembre del 211, Caracalla lo mandó asesinar en los brazos de su madre, consolidando así su poder absoluto. Tras su muerte, Geta fue víctima de una *damnatio memoriae*, en la que su nombre e imágenes fueron eliminados de documentos y monumentos oficiales. Además, miles de sus seguidores fueron ejecutados en una sangrienta purga ordenada por su hermano. Aunque su legado fue deliberadamente borrado, algunas monedas y bustos han permitido reconstruir su historia. Con el tiempo, los historiadores han reevaluado su papel dentro de la dinastía Severa, viéndolo como una víctima de las ambiciones de su hermano y de una lucha de poder que marcó la Roma imperial.

EMPERADORES

tio bolas

2/24/20252 min read

aureo emperador geta
aureo emperador geta

INFANCIA Y ORÍGENES FAMILIARES

Publio Septimio Geta nació el 7 de marzo del año 189 en la ciudad de Roma. Fue el hijo menor del emperador Septimio Severo y de Julia Domna, una de las figuras más influyentes de la dinastía Severa. Desde su nacimiento, su destino estuvo marcado por la lucha de poder dentro de su propia familia. Su hermano mayor, Caracalla, siempre fue el favorito de su padre, lo que generó una rivalidad entre ambos desde la infancia. Geta creció en un entorno de intrigas palaciegas y educación rigurosa, preparado desde muy joven para una posible función imperial.

ASCENSO AL PODER

En el año 198, su hermano fue nombrado Augusto y coemperador junto a su padre, mientras que Geta solo recibió el título de César. Esto acrecentó la enemistad entre ambos hermanos. En 209, para evitar mayores conflictos, Septimio Severo decidió elevar también a Geta al rango de Augusto, estableciendo una estructura de gobierno tripartita en la que padre e hijos compartían el control del Imperio. Durante las campañas militares en Britania, Geta demostró ser un líder capaz, pero su padre siguió favoreciendo a Caracalla en las decisiones importantes.

EL CONFLICTO ENTRE HERMANOS

Cuando Septimio Severo falleció en febrero del 211 en Eboracum (actual York, Inglaterra), la tensa relación entre los hermanos se convirtió en una guerra fría dentro del palacio imperial. Aunque oficialmente gobernaban juntos, en la práctica evitaban compartir espacio e incluso dividieron sus aposentos en el palacio. Las disputas políticas se hicieron cada vez más evidentes, y la administración del Imperio se vio afectada por la incapacidad de ambos para cooperar.

moneda emperador geta
moneda emperador geta

Geta (0189-0211 ; empereur romain). Autorité émettrice de monnaie

EL ASESINATO DE GETA

El 26 de diciembre del 211, Caracalla llevó a cabo su plan definitivo para eliminar a su hermano. Bajo el pretexto de una reunión de reconciliación en los aposentos de su madre, Geta fue atacado por soldados leales a Caracalla y asesinado en los brazos de Julia Domna. El fratricidio marcó un punto de inflexión en la historia de Roma y consolidó el poder absoluto de Caracalla.

DAMNATIO MEMORIAE Y REPRESIÓN

Tras su muerte, se inició una brutal persecución contra sus seguidores. Caracalla ordenó una damnatio memoriae en la que todas las inscripciones y representaciones de Geta fueron eliminadas. Se estima que alrededor de 20,000 personas, entre aliados y simpatizantes, fueron ejecutadas en esta purga política. La eliminación sistemática de su legado convirtió a Geta en un emperador prácticamente olvidado por la historia oficial.

SU LEGADO Y REEVALUACIÓN HISTÓRICA

A pesar de los intentos de borrar su existencia, algunas monedas y bustos han sobrevivido hasta la actualidad, permitiendo reconstruir su imagen y su historia. Con el tiempo, los historiadores han reconsiderado su papel en la dinastía Severa y su trágico destino como víctima de una lucha de poder sin escrúpulos.

LIBROS RECOMENDADOS SOBRE GETA

  • "Septimius Severus: The African Emperor" de Anthony Birley

  • "The Roman Empire at Bay: AD 180-395" de David Potter

  • "Caracalla: A Military Biography" de Ilkka Syvänne

Publius Septimius Geta. Marble, Roman artwork, ca. 208 CE. From Gabies..Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported license.


Muerte de Geta. Jacques-Augustin-Catherine Pajou (1766-1828)